![]() |
En el Cabudare actual los espantos no se atreven a aparecer. !El buen guaro!, mucho vivo haciendo de las suyas y contra los cuales los espantos estarían indefensos. |
![]() |
En el Cabudare actual los espantos no se atreven a aparecer. !El buen guaro!, mucho vivo haciendo de las suyas y contra los cuales los espantos estarían indefensos. |
![]() |
Con Napoleón "Pololo" Arraiz. Su profesor de secundaria y amigo. !Cuantas serenatas! |
![]() |
Ernesto Castillo. Todo un galán. Esta foto la realizó Discomoda para promoción y decía "Artista Exclusivo de Discomoda" |
![]() |
Ernesto Castillo en la foto de la Primera Comunión. 1.952 |
![]() |
Con su adorada madre, la señora Carmen Castillo. En las afueras de la catedral de Barquisimeto |
![]() |
Con Samantha y Oscar (nietos). A su derecha su hija Carol y a su izquierda su esposa Yanet |
![]() |
Observen esta trabuca cantarina. De izquierda a derecha: Edgar Gurmeitte, Ernesto Castillo, Antonio Heredia y Héctor Cabrera. !Na guará! |
![]() |
Al lado de Juancito Martinez "El rey del golpe larense" quien era su compadre. |
![]() |
Uno de sus entrañables amigos Antonio Heredia. En sus manos "El Mara de Oro" |
![]() |
Muy joven y pensativo. Sin duda una foto artística, de las que sacaban suspiros a las fanáticas |
![]() |
Con pinta de artista de Hollywood. |
![]() |
Con Carlos Bereciartu, otro gran cantante larense. La foto fue en una actuación en El Tocuyo. Detrás Janet (su esposa) y sentado en el carro Trino Mora. |
![]() |
En su taller con Héctor Cabrera. Entre ellos se tejió una gran amistad |
![]() |
La Rondalla Latina. Excelente agrupación con la cual Ernesto Castillo dió las más bellas serenatas. La foto es en la sede de la televisora "Niños Cantores" en Barquisimeto. |
![]() |
Con su padre, el señor Pedro Guerra |
![]() |
Ernesto Castillo, Antonio Heredia y su esposa la señora Valentina |
![]() |
Ernesto Castillo en todo su esplendor |
![]() |
Ernesto Castillo, Luis Enrique, Héctor José y Miguelito Itriago, En ese momento, grandes promesas del canto. |
El Proyecto Cultural Sarao
— Proyecto Cultural Sarao (@proyecto_sarao) May 22, 2021
Presenta al Blog de Julio Álvarez Casamayor "Cabudareño Autentico"
Hoy en su 102 de su nacimiento 22 de Mayo de 1919.
"La Cultura no se Detiene"https://t.co/a7pT6olYfp pic.twitter.com/mNipTcaJh6
Esta Página esta dedicada a todos los cabudareños, a los que nacieron en esta hermosa tierra y a los que vinieron de otros lares a hacer vida y echar raíces en mi querido pueblo. Al mismo tiempo va dedicada a los educadores y estudiantes que ávidos de información sobre nuestro pueblo nos interceptan en las calles y nos dicen de la necesidad de esta página. Ya habíamos comenzado con El Kabudari a sembrar estas acciones para el conocimiento de los hechos de nuestro municipio Palavecino, del Estado Lara. Ya con la edición de ocho libros, siete discos y diferentes hojas sueltas seguíamos regando ese principio de identidad que tanto nos interesa y nos atañe. Con la colocación en la web de esta página avanzamos aún más para que todos tengamos a la mano las posibles verdades sobre el acontecer palavecinense, de antes y de hoy. Ojalá este esfuerzo del Proyecto Cultural Sarao de Cabudare se proyecte en el tiempo para beneplácito de los que día a día luchamos por un Cabudare mejor. Termino diciendo el lema de nuestro proyecto que nos hace mantener firme nuestras intenciones "La Cultura no se detiene"
Prof. Américo Cortez
Presidente del Proyecto Cultural Sarao y Cronista de la Parroquia Cabudare.